La Organización Mundial de la Salud (OMS), propone el envejecimiento activo como un nuevo modelo social que, en la práctica pretende aumentar la calidad y esperanza de vida de las personas. Promueve un estilo de vida saludable, cuidar la salud física y mental, pero también el mantenerse activo en los ámbitos sociales y culturales. Así, las personas mayores mantendrán mayor independencia, desarrollo personal, participación activa y continuarán insertos en la sociedad.
De este modo, las personas mayores mantendrán una mayor independencia, participación activa, desarrollo personal y continuarán aportando a la sociedad.
La OMS nos brinda estos tips para garantizar un envejecimiento activo:
- Alimentación e hidratación adecuada y personalizada: Dieta adaptada a presencia o no de factores de riesgo o enfermedades. Estimular la dieta mediterránea si es posible.
- Tratar deficiencias en vitaminas y otros nutrientes bajo supervisión médica.
- Realizar ejercicios moderados de resistencia aumentando la musculatura y que fomentan el equilibrio al menos 3 veces por semana, entre 20 a 30 minutos.
- Evaluación médica periódica preventiva y/o de enfermedades crónicas.
- Promover la participación y organización de personas mayores: ejercer poder de las personas mayores para conseguir adaptar el entorno, terminar con abusos hacia este grupo y luchar contra la desigualdad social.
- Fomentar en las personas mayores una actitud optimista y proactiva: mantener labores luego de pensionarse (mantener actividad mental y física)cambiar la imagen de dependencia o discapacidad.
- Adaptar el entorno arquitectónico y socio-familiar.
En el mundo entre el 2000 y 2050, las personas mayores de 60 años se duplicarán, pasando del 11% al 22%.
En Acalis buscamos promover el envejecimiento activo en todas nuestras residencias, a través de diferentes talleres como por ejemplo de estimulación cognitiva o gimnasia grupal, y diversas actividades de interés común en donde nuestros residentes pueden compartir con otros, en instancias que les producen alegría y diversión.Fuente: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/envejecimiento-y-salud
Actualmente, y por primera vez en la historia, la mayor parte de la población tiene una esperanza de vida igual o superior a los 60 años.